PHOTO-2022-10-07-12-01-11 2

Broersen & Lukás

Persijn Broersen & Magrit Lukács conforman un dúo artístico que realiza una crítica social utilizando como tema principal en su obra la relación, cada vez más tóxica y problemática, de los seres humanos con la naturaleza. Utilizan para ello una mixtificación de medios, tanto convencionales como nuevas tecnologías, para representar cómo nuestra sociedad dictada por los medios está fuertemente influenciada por el mundo virtual y, en consecuencia, cómo se relaciona éste con la naturaleza.

El discurso de Broersen y Lukács es cuasi distópico, con un fuerte componente visual y mixtificado, generan nuevas perspectivas sobre las que transitan en torno a la crítica social actual. También reflexionan sobre la creación de imaginario y de las construcciones sociales en torno a la naturaleza. No obstante, también utilizan de excusa lo natural, los bosques, las montañas y los animales, para hablar del metalenguaje del medio, las capas y el aparato.

Es relevante su utilización de medios y recursos, tanto conceptuales como tecnológicos actuales, a través de los cuales analizan y hacen una crítica desde el presente, con medios y recursos de ahora. Este hecho, fomenta la generación de nuevos conocimientos, relatos y narrativas ya que se configuran a través de recursos poco explorados y que abren nuevas posibilidades de experimentación y resultados, no propiciando resultados obsoletos, sino simultáneos a la actualidad. Por esta razón, destaca la variedad y cohesión en la utilización de diferentes medios para la consecución de sus proyectos, donde interactúan el video, las proyecciones, el video mapping o la generación 3D y la realidad virtual. Conjuntamente con medios convencionales como la escultura, engloban toda una heterogeneidad de recursos que interactúan entre sí, cohesionando un conjunto que toma forma con la instalación e, igualmente, propician una diversidad de resultados que funcionan tanto individualmente como en colectividad.

También, en relación con la naturaleza, y en concreto el bosque, producen nuevas imágenes, imaginarios y puntos de vista, mediante recursos que generan resultados sugerentes (estética gaming), texturas y accidentes. Es interesante para ideas tan recurrentes como la naturaleza o la ecología, utilizarlas de un modo que conecten con la actualidad y produzcan resultados nuevos y prometedores, que propicien la atención, el acercamiento y la motivación sobre el tema.